Freudenberg Sealing Technologies (FST) se ha fijado como meta dejar de emitir CO2 como tarde a partir de 2024. Por ello la empresa ha empezado a analizar los procesos y las maquinarias a fin de conseguir una producción más amigable con el medio ambiente. Pero FST no solamente se muestra activa en sus propias naves de producción. En una superficie de 15 hectáreas en torno al centro de comercialización de Milán (Ohio) toma cuerpo un cinturón verde para la reducción de dióxido de carbono junto con The Chef’s Garden, un asociado local con el que colabora desde hace años.
Exactamente desde 2010, cuando Corteco utilizó por vez primera las instalaciones de The Chef’s Garden –una explotación agrícola orientada en la sostenibilidad– para fomentar espíritu de equipo. Así por ejemplo, en uno de sus eventos los equipos preparan un menú de varios platos, junto con un cocinero de primera, en el que usan solo ingredientes sanos de cultivo local. Mientras cocinan, los equipos se enteran de cómo los pioneros de la familia de propietarios Jones se han ido reinventando en los últimos 30 años. En la actualidad suministran directamente desde la explotación agrícola productos especiales con una conservabilidad y calidad óptimas, con mucho sabor y valores nutricionales equilibrados. Proveen a los mejores cocineros y restaurantes del mundo, inclusive The Chef’s Market.
Cuando en 2018 hubo una oferta relámpago de 30 hectáreas de terreno de cultivo, FST vio en ello una excelente oportunidad para ampliar la colaboración con The Chef’s Garden y, simultáneamente, con un enfoque muy verde acercarse a sus objetivos de sostenibilidad. The Chef’s Garden y Corteco apostaron ambos por la agricultura regenerativa en Milán a fin de mejorar el suelo, aumentar el aporte nutricional de las verduras y asimismo mejorar su sabor.

Cultivos para un futuro sostenible
Casi en la mitad de las parcelas se sembraron diversos árboles frutales de cobertura. Los árboles frutales de cobertura se siembran entre las distintas temporadas de cultivo o en los campos no utilizados con el objeto de mejorar el estado del suelo y de esta forma minimizar la erosión. Estas plantas aprovechan la luz solar, el agua y el CO2 de la atmósfera para producir oxígeno y glucosa por medio de la fotosíntesis. “Este proceso contribuye a mejorar el aporte nutricional y el rendimiento de las plantas cultivadas. Esto beneficia la salud de la flora, la fauna y las personas de nuestro municipio”, manifiesta Kimberly Hilling, directora de RR HH en Corteco Norteamérica. “Y lo que es aún mejor: abejas de nuestras propias colmenas polinizan los árboles frutales de cobertura en estas 15 hectáreas. Los colaboradores de FST se encargan de las colmenas. Las 15 hectáreas restantes se cultivan de modo tradicional. En él se encuentra también un jardín de cuyo cuidado se ocupan los colaboradores”.
Recientemente The Chef’s Garden sometió a análisis todo el terreno orgánico en esta sede de Corteco y presentó los resultados a los colaboradores, además de aclaraciones generales sobre agricultura regenerativa.
Durante la presentación, Bob Jones, agricultor de The Chef’s Garden, recordó a los colaboradores lo importante que es un suelo en buen estado para una relación sana entre todos los seres vivos.
Pronóstico para el futuro
Los colaboradores de Corteco en Milán prevén que los resultados de los métodos de cultivo regenerativo ya van a ser visibles en el año 2024. El análisis de cuánto CO2 el cultivo de cubierta sustrae a la atmósfera va a estar disponible también en el año 2024.
Hilling: “La sede de Milán es líder en el mercado libre de repuestos automovilísticos. Nos vemos como un socio que se caracteriza por una actuación responsable, sostenible y estable a largo plazo al servicio de sus clientes y del municipio. Gracias a la colaboración con The Chef’s Garden ahora podemos llevar esto a un nuevo nivel, el cual ofrece un beneficio duradero a la salud”.