Temas
  • Automotive
  • Compromiso social
  • Digitalización
  • Diversidad e inclusión
  • Divisiones
  • Estrategia
  • Excelencia operativa
  • GI
  • Materiales
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Seguridad laboral
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
Rúbricas
  • Archivo
  • Breve y Conciso
  • Clientes
  • Competencia
  • Entrevista
  • Eventos
  • Personalidades
Local
  • Alemania
  • Australia
  • Austria
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • EE UU
  • España
  • Estonia
  • Europa
  • Francia
  • Hungría
  • India
  • Italia
  • México
  • Mundial
  • Polonia
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Serbia
  • Suiza
  • Taicang
  • Tillsonburg
  • Troy
  • Turquía
Sealing World Sealing World
La revista de los trabajadores de Freudenberg Sealing Technologies
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Čeština
    • Eesti
    • Magyar
    • Polski
    • Türkçe
  • Hidrógeno
  • Weinheim

La cuestión es cuándo y no si quizás

  • 25. noviembre 2024
  • 4 minute read

Para Marcel Schreiner, Global Segment Director Energy, el camino a la economía del hidrógeno ya está trazado. Evalúa la situación diciendo que “El hambre de hidrógeno verde como alternativa al petróleo y al gas es una tendencia irreversible” y que “El hidrógeno verde hace posible la descarbonización de otros sectores industriales”. Con ello, para Freudenberg Sealing Technologies (FST) se crean grandes posibilidades.

Freudenberg ya se ocupa desde hace décadas del tema de las pilas de combustible, ha desarrollado juntas de alta tecnología para las mismas y adquirido valiosos conocimientos técnicos sobre material, diseño y tratamiento en aplicaciones en las “centrales eléctricas” operadas con hidrógeno. Y por si todo ello no fuera suficiente: “Desde hace algunos años hemos dejado de limitar el tema del hidrógeno a las pilas de combustible para tratarlo íntegralmente a lo largo de toda la cadena de creación de valor”, explica Schreiner.

Al principio de esta cadena se encuentran los electrolizadores que producen hidrógeno a partir de agua utilizando energía verde. En la actualidad, FST presta atención a sus tecnologías. De forma parecida a lo que ocurre en la pila de combustible, en el interior de los electrolizadores se encuentran celdas apiladas en stacks que precisan gran cantidad de juntas. “Para conseguir tan solo de forma aproximada nuestros objetivos de CO2 globales, hasta el año 2050 necesitaremos en todo el mundo una capacidad de electrolisis de, por lo menos, 1200 gigavatios. En la actualidad ese rendimiento de electrolisis se encuentra más bien en los tres gigavatios”, explica Schreiner la dimensión de la tarea y, a la vez, el potencial comercial para FST que se encuentra tras ello.

Además, en el transporte, la distribución y el almacenamiento de hidrógeno a través de gaseoductos también hay bombas, válvulas y compresores trabajando que precisan ser hermetizados. Si, alternativamente, el hidrógeno se convierte en el transportable y almacenable amoniaco o e-metanol, los conocimientos técnicos de juntas también son necesarios. Lo mismo ocurre en la combustión directa de H2 en los motores clásicos.

“No se podrá prescindir del hidrógeno”.

Electrolisis: Grandes proyectos en marcha

Resumiendo: Para un especialista en juntas como FST, la economía del H2 genera muchas posibilidades diferentes. Al mismo tiempo, se trata de tareas muy retadoras. Por un lado desde el punto de vista económico. Por ejemplo, las inversiones para la fabricación de hidrógeno verde todavía son muy elevadas. Faltan procedimientos tecnológicos estandarizados en la producción, así como también los pertinentes ensayos. Los procesos automatizados reductores de costes solo son posibles con la elaboración de grandes lotes. “De forma similar a lo que ocurrió hace años con la energía solar y eólica, todo esto no será posible sin subvenciones públicas”, evalúa Schreiner. EE.UU. –con la Ley de Reducción de la Inflación– y Europa –con el Pacto Verde– han puesto en marcha programas de financiación de miles de millones que tendrán impacto poco a poco. En países de Oriente Medio ya fluyen medios económicos en proyectos de electrolisis del orden de gigavatios. El tren de la electrolisis también está ya echando humo en Australia. En todo el mundo crece la opinión de que el hidrógeno verde es sostenible y ayuda de muchas formas a sustituir los combustibles fósiles, almacenar energía y generar calor.

A los aspectos económicos se unen grandes retos tecnológicos. El hidrógeno es un gas muy volátil de baja densidad y moléculas pequeñas, lo que significa que penetra y migra a través de los sólidos, el término técnico permeación, incluidos los materiales de sellado. Además, para su transporte se ha de comprimir enormemente. Alta presión, altas temperaturas, altas velocidades en compresores de émbolo que funcionan en seco: Las juntas actuales se desgastan todavía demasiado rápido. Dicho de otro modo: Para las aplicaciones de hidrógeno se ha de prolongar su vida útil ¡en muchos casos en un múltiplo! No muchos proveedores pueden hacerlo.

“Estamos familiarizados con estos requisitos. Mediante la solución de este tipo de retos tecnológicos generamos una USP, una característica exclusiva para nosotros”, explica Schreiner optimista en lo que respecta a la fuerza innovadora de FST. Sus asociados en Japón y China, NOK Corporation y NOK-Freudenberg China, y FST tiran aquí de la misma cuerda como se puso de manifiesto en la “Conferencia sobre Hidrógeno” celebrada este verano en Múnich (véase post: Hidrógeno – un tema de futuro estratégico conjunto).

Ha llegado para quedarse

El arte de la ingeniería en el desarrollo, acompañado de la competencia y experiencia de FST en la producción en procesos seguros de lotes pequeños y, sobre todo, grandes, tendrán una demanda cada vez mayor. Todo ello no puede realizarse de la noche a la mañana sino que precisa tiempo. Esta concepción a largo plazo también se encuentra en el ADN de Freudenberg.

¿Es la tendencia hacia la economía del hidrógeno reversible? “Digo claramente: ¡No! La energía solar y eólica tampoco ‘volaron’ de la noche a la mañana y hoy son parte integral de nuestro mundo y continúan creciendo” afirma el experto en energía.

Cada vez circulan más vehículos eléctricos en las carreteras de todo el mundo, y la inteligencia artificial y las aplicaciones digitales complementarias cada vez se introducen en más ámbitos económicos y de la vida cotidiana: La necesidad global de energía se multiplicará. “A la vista de ello, en la economía del hidrógeno verde se trata nada más y nada menos que del futuro de nuestro planeta. Contribuir activamente a formar ese futuro como proveedor de componentes es una tarea muy interesante y provechosa”, dice Schreiner.

Similar Topics
  • Edición 01_2025 [ES]
Previous Article
  • Hidrógeno
  • Mundial

Comprimir a gran presión

  • 25. noviembre 2024
Leer más
Next Article
  • Archivo

Estimado lector:

  • 25. noviembre 2024
Leer más
Los siguientes temas también podrían interesarle
Leer más
  • Alemania
  • Excelencia operativa
  • GI
  • Weinheim

Un gran paso hacia el futuro

  • 21. julio 2025
Leer más
  • Alemania
  • Corteco
  • Weinheim

Corteco: Nuevo almacén terminado antes de lo previsto

  • 18. julio 2025
Leer más
  • Digitalización
  • Kufstein
  • Weinheim

La IA como apoyo en el moldeo por inyección de elastómeros

  • 24. junio 2025
Leer más
  • Excelencia operativa
  • Materiales
  • Sostenibilidad
  • Weinheim

El almacén bien temperado

  • 19. junio 2025
Leer más
  • Alemania
  • Excelencia operativa
  • Weinheim

La planta de estampación reduce el consumo anual de acero en 240 toneladas

  • 6. junio 2025
Leer más
  • Divisiones
  • Plymouth
  • Weinheim

Estática en movimiento

  • 12. mayo 2025
Leer más
  • Digitalización
  • Tecnología
  • Weinheim

Nuevo banco de pruebas para juntas de lavadoras

  • 29. abril 2025
Leer más
  • Reichelsheim
  • Tecnología
  • Weinheim

La experiencia en soluciones y la creatividad como modelo de éxito

  • 11. marzo 2025
Sealing World Sealing World
  • Pie de imprenta
  • Cookies
  • Protección de Datos
  • Términos de servicio
Das Magazin für Mitarbeitende von Freudenberg Sealing Technologies

Input your search keywords and press Enter.

  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Čeština
  • Eesti
  • Magyar
  • Polski
  • Türkçe