Dos Global GROWTTH 2024 Gold Awards para Hungría: uno a la división Special Sealing de Lajosmizse por el mejor proyecto de sistemas ajustados y otro a la división Dynamic Sealing de Kecskemét por el mejor proyecto de administración ajustada.
Los empleados de las plantas húngaras de Freudenberg Sealing Technologies (FST) en Lajosmizse y Kecskemet están de enhorabuena: ambas plantas han recibido uno de los prestigiosos Gold Awards a los mejores proyectos lean.

El equipo de Lajosmizse, dirigido por László Tóth, Director de Lean GROWTTH, ganó el Premio de Oro al mejor proyecto de sistemas ajustados. «El premio subraya el compromiso y la experiencia del equipo de Lajosmizse. También demuestra la búsqueda constante de la mejora continua», afirma Tóth.
Los empleados de Lajosmisze se centraron en un área de producción a gran escala y analizaron y mejoraron allí los flujos de valor. Esto ha mejorado significativamente la eficacia global de los equipos (OEE), que ha pasado del 60% al 77%. Este resultado se logró en parte porque los procesos de moldeo por inyección se planifican ahora utilizando una caja Heijunka. Heijunka es un método de gestión ajustada que permite alisar y nivelar la producción. En otras palabras, las cantidades y secuencias de producción se planifican de forma que puedan reducirse las fluctuaciones y se cree un flujo de producción más uniforme. «Además, el equipo colaboró con el centro principal de Kufstein para optimizar la gestión de existencias en ambas partes y maximizar la precisión de las entregas a nuestros clientes», explica Tóth.
Premio al mejor proyecto Lean Admin para Kecskemét
La división de Sellado Dinámico de Kecskemét también fue galardonada con un Premio de Oro. El equipo, dirigido por la coordinadora de proyectos Bettina Hajagos, Generalista de Recursos Humanos (RRHH) de Kecskemét, ganó el premio al Mejor Proyecto de Lean Admin en el concurso «Global GROWTTH 2024» de Freudenberg.
Gracias al proyecto de RRHH galardonado, se puede mejorar la eficiencia de los procesos, digitalizarlos en mayor medida y utilizar métodos ajustados. «Nuestro objetivo no era solo optimizar los procesos de RRHH, sino también crear valor añadido en la dirección de la excelencia operativa. Este premio refuerza nuestra convicción de que la clave de unos RRHH modernos reside en unos procesos digitalizados, eficientes y continuamente mejorados, que repercutan en los resultados empresariales», afirma Hajagos.
Los Premios Lean reflejan la cultura que se practica en ambas sedes, en las que la innovación, la mejora continua y el crecimiento sostenible están profundamente arraigados en los procesos de trabajo diarios.
