Temas
  • Automotive
  • Compromiso social
  • Digitalización
  • Diversidad e inclusión
  • Divisiones
  • Estrategia
  • Excelencia operativa
  • GI
  • Materiales
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Seguridad laboral
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
Rúbricas
  • Archivo
  • Breve y Conciso
  • Clientes
  • Competencia
  • Entrevista
  • Eventos
  • Personalidades
Local
  • Alemania
  • Australia
  • Austria
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • EE UU
  • España
  • Estonia
  • Europa
  • Francia
  • Hungría
  • India
  • Italia
  • México
  • Mundial
  • Polonia
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Serbia
  • Suiza
  • Taicang
  • Tillsonburg
  • Troy
  • Turquía
Sealing World Sealing World
La revista de los trabajadores de Freudenberg Sealing Technologies
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Čeština
    • Eesti
    • Magyar
    • Polski
    • Türkçe
  • Mundial

El proyecto Ovid y sus repercusiones

  • 1. septiembre 2023
  • 7 minute read

Una transformación de gran calado caracteriza muchos de los mercados globales donde está presente FST. La electromoción, la energía verde, la robótica y la digitalización son solamente algunos de los términos que simbolizan este proceso de transformación. Las conclusiones conseguidas a través del proyecto Ovid han mostrado el importante potencial de crecimiento que esta transformación ofrece a la empresa. Con sus competencias clave –en especial su competencia en materiales– FST está más que preparada para desarrollar estratégicamente su cartera de productos, potenciar las soluciones innovadoras y aumentar su facturación. ¿Pero cómo influyen en las distintas divisiones las conclusiones obtenidas por FST a través del proyecto Ovid? Los directores de división informan sobre las repercusiones de Ovid para sus carteras de productos y sus estrategias comerciales.

El proyecto de transformación y estrategia Ovid arrancó en enero de 2022. El objetivo era, por un lado, analizar los mercados e industrias clave para Freudenberg Sealing Technologies (FST) hasta el año 2035. Por otro lado, el objetivo era reflexionar sobre la capacidad de transformación de la empresa ante la prevista evolución de los mercados. Pues la cartera de productos, los procesos y las estructuras de FST deben desarrollarse de forma continua y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. Sólo de este modo es posible reaccionar de forma rápida y precisa a las últimas tendencias y participar en el desarrollo tecnológico de los mercados objetivo. Éste es un requisito esencial para seguir creciendo de manera lucrativa.

Dr. Christian Dickopf

Corteco

“En el mercado de repuestos, el negocio con motores de combustión seguirá siendo estable en los próximos años. Por ello serán moderadas las repercusiones directas del proyecto Ovid en Corteco. Ovid podría afectarnos indirectamente si FST decidiese por ejemplo dejar de fabricar en el futuro un artículo que ahora se vende a los fabricantes de vehículos o a sus proveedores pero con el que nosotros operamos en el negocio de repuestos (posventa). En la actualidad no tenemos conocimiento de tales casos. No obstante, con varios años de retraso nuestro mercado clave va a cambiar también. A partir de 2030 esperamos un negocio de posventa importante para los vehículos de batería. Ya nos estamos preparando para poder ofrecer las soluciones respectivas – junto con nuestros Lead Center y proveedores de Freudenberg internos y externos”.

Matt Chapman

O-Rings Division

“La transformación hacia la electromoción va a tener seguramente muchas repercusiones en la División O-Rings. Las juntas tóricas para válvulas de inyección, uno de nuestros productos principales con un fuerte rasgo diferenciador, van a ser mucho menos relevantes en nuestra cartera, en el año 2035. Lo mismo se puede decir de otras aplicaciones para el motor y la transmisión. Pero por su anatomía, las juntas tóricas se emplean en casi todas las aplicaciones. Nosotros vemos posibilidades en los sistemas de batería, como por ejemplo en las juntas Battery Cell Cap Seal, en las que estamos trabajando junto con la División Powertrain & Driveline. Queremos reforzar nuestra participación en los sistemas de seguridad de los vehículos, pues estos son cada vez más complejos. Asimismo esperamos un notable potencial de crecimiento en las aplicaciones industriales. En general vemos un futuro prometedor para esta excepcional línea de productos de FST”.

Malte Müller

Oil Seals Industry Division

“Uno de los resultados concretos del proyecto Ovid es la reunión de las divisiones O-Rings y Gaskets en la nueva División Static Sealing.
Nosotros reunimos dos divisiones exitosas en una fuerte para recalcar la relevancia de la transformación hacia los vehículos propulsados por acumuladores eléctricos y la industria del hidrógeno.
Estas dos divisiones obtienen aproximadamente el 70 por ciento de su facturación en el sector automovilístico, el cual va a experimentar un cambio masivo con la electrificación. Nosotros centramos nuestra fuerza en los sellados estáticos, pues esto nos va a ayudar a compensar la supresión de productos para motores de combustión, y también a seguir creciendo. Vamos a continuar siendo líder en sellados estáticos para el sector automovilístico, y vamos a crecer de ­manera sobrepropocional en la industria general. Nuestro objetivo a largo plazo es generar una cartera equilibrada de 50 por ciento respectivamente en estos dos mercados. Además vamos a participar de manera fuerte en el mercado en expansión del futuro: el de aplicaciones de hidrógeno y la electromoción.
Ambas divisiones han conseguido hitos importantes en lo que respecta a la transformación. Ejemplo de esto son las juntas plegables de grandes dimensiones para vehículos de batería, o las mejoras de procesos para las competitivas juntas tóricas para electromotores, pero también los nuevos materiales que posibilitan el empleo de gas protector y gas refrigerante amigables con el medio ambiente. Nosotros podemos incorporar la competencia clave en sellados estáticos de FST en la nueva División Static Sealing para mejorar nuestra posición”.

Peter Johnson

Fluid Power Division

“A partir del proyecto Ovid hemos desarrollado una serie de potenciales de mercado para la División Fluid Power destinados a la industria general y la industria pesada. Engloba proyectos terrestres y marinos para energía eólica, y asimismo proyectos relacionados con la generación, el transporte y el almacenamiento de hidrógeno.
La electrificación de vehículos va a surtir un efecto notable en el Lead Center Fluid Power Automotive después de 2030 con el abandono de la transmisión automática. A fin de compensar la supresión de diversos productos hemos puesto toda la carne en el asador, léase todos nuestros conocimientos, también nuestra competencia en materiales. En los próximos tres a cinco años, aquí van a ser clave los termoplásticos inteligentes. Nuestros clientes manifiestan mucho interés en los materiales electroaislantes y dotados de conductividad térmica (sus siglas del inglés, TCEI).
Con respecto a nuestro Lead Center Damper & Steering, la cartera de productos es independiente del modo de propulsión. Aquí nosotros queremos maximizar nuestras perspectivas globales de mercado por medio de innovaciones, por ejemplo mediante productos para vehículos de dos ruedas. Importantes para este Lead Center son determinadas macrotendencias, como la creciente sensibilización sobre la salud, la urbanización y la electrificación”.

Bernd Koch

Industrial Services Division (ISD)

“Como ISD no es una proveedora de la industria automovilística, nosotros no nos vemos afectados directamente por el proyecto Ovid. La división ISD se centra en el negocio de mantenimiento, reparación y reacondicionamiento (MRO, o Maintenance, Repair and Overhaul) a través de nuestros distribuidores, en la industria de procesos (industria alimentaria, farmacéutica y química), y asimismo en pequeños fabricantes OEM en todos los segmentos de la industria general. También nuestros clientes trabajan intensamente en la economía de bajo carbono, lo cual nos ofrece nuevas perspectivas. La transición mundial hacia energías limpias, como el hidrógeno verde, nos ofrece nuevas posibilidades. Vemos enormes potenciales de mercado en Australia, por ejemplo con Fortescue Future Industries (FFI). Esta empresa quiere convertirse en una de las mayores productoras de hidrógeno del mundo, lo que se traduce en un enorme mercado de juntas para FST.
Nuestro crecimiento y nuestra rentabilidad gozan de relevancia estratégica para FST. Nosotros ayudamos a FST a compensar la disminución de la gama de productos, debida a la supresión de un gran número de juntas para motores de combustión, y a generar la liquidez requerida. Ésta es necesaria para financiar la reestructuración de la cartera de productos de FST”.

Paul Hailey

Gaskets Division

“El proyecto Ovid ha contribuido a reforzar las estrategias del negocio de juntas actuales y futuras. Vemos grandes posibilidades para el incremento de la facturación con sellados estáticos en los segmentos de mercado existentes y nuevos, como por ejemplo en el sector de la energía. Aquí van a surgir en los próximos años importantes tecnologías y clientes en relación con el hidrógeno. Las juntas se van a seguir empleando en la industria de la automoción. Pero se producirá una transición importante hacia las aplicaciones para vehículos propulsados por acumuladores eléctricos. Habrá un retroceso en nuestros productos tradicionales para motores de combustión y aplicaciones para la transmisión. Debemos incrementar la rentabilidad de nuestra cartera de productos actual a fin de financiar las nuevas tecnologías. Ante el esperado aumento de tecnologías relacionadas con el hidrógeno, pronosticamos que el volumen de negocios con la industria general crecerá para la División Gaskets de un ocho a casi un 50 por ciento. Requiere mucho esfuerzo lograr esta transformación empresarial. Ello es válido en términos generales para la investigación y el desarrollo, pero también para las prioridades de desarrollos específicos para vehículos eléctricos y el hidrógeno, es decir el abandono de desarrollos para motores de combustión. Paralelamente a esto, con nuevos materiales, diseños y procesos nosotros adaptamos nuestra cartera de productos a las necesidades del mercado. Nuestros productos de sellado se ocupan de preservar las prestaciones y el funcionamiento de los vehículos eléctricos y las aplicaciones de hidrógeno. Nos alegra contribuir a la transformación empresarial de nuestros clientes y a la vez nos alegra el incremento lucrativo de nuestra facturación”.

Dr. Boris Jakobi

Components Division

“El proyecto Ovid fue revelador para mí en muchos aspectos. Por un lado, lo innovadora que es nuestra organización FST en relación con nuevos productos y áreas de negocio; por otro, lo importante que es para una empresa la transformación permanente con respecto a la estructura organizativa y orientación del negocio existente. Claro que, en sus casi 175 años de existencia, Freudenberg ha dado muestra de ello en múltiples ocasiones; sin embargo la electrificación de los medios de transporte y los cambios inherentes son una de las mayores transformaciones de las últimas décadas. A esto viene bien la frase: ‘adaptarse o morir’. El proyecto Ovid nos ha proporcionado el rumbo y los instrumentos necesarios para la transformación. También es importante entender que los cambios venideros, bien sea a nivel organizativo o técnico, nos van a acompañar durante mucho tiempo. Por ello una gestión de cambios eficaz debe convertirse en una rutina para nosotros, ya que ésta siempre nos ofrece una gran ventaja en la competencia con otras empresas. Para la División Components esto significa promover muchas o, más bien, todas las ideas de productos y procesos de producción, industrializarlas y ponerlas a disposición de forma competitiva antes de que puedan convertirse en productos exitosos en el mercado. Y ponerlas a disposición de manera universal, pues los sitios de producción de los clientes externos con frecuencia no se han fijado de modo firme”.

Tobias Chomsé

Accumulators Division

“Como muestra el proyecto Ovid, nosotros debemos reducir nuestra dependencia del negocio automovilístico tradicional con acumuladores de pistón, los cuales se emplean sobre todo en aplicaciones para la transmisión de vehículos con motores de combustión. En consecuencia, nuestra estrategia es ampliar fuertemente las cuotas de los mercados en crecimiento del sector industrial y de la nueva movilidad. En los dos últimos años hemos crecido principalmente en las áreas de agricultura, construcción y Fluid Power.
Por su parte, en el área de automoción buscamos nuevas posibilidades de aplicación, por ejemplo aplicaciones independientes de la propulsión como la suspensión hidroneumática. Debido al elevado peso de los vehículos eléctricos, estas son cada vez más importantes, sobre todo en el mercado asiático. Además, junto con la División Industrial Services y con Corteco estamos desarrollando nuestro negocio de repuestos y también Accumulator Xpress.
Para financiar este proceso de transformación, hemos incrementado notablemente la rentabilidad en nuestras fuentes de beneficios principales. Un factor importante aquí es el desarrollo de estrategias de precio en estrecha cooperación con nuestros colaboradores de ventas.

Encontrará los siguientes vídeos sobre Ovid en el portal FST:

Ralf Schmid, División

Gary VanWambeke, División Oil Seals Powertrain & Driveline

Similar Topics
  • Edición 04_2023 [ES]
Previous Article
  • Querétaro

“Ahora empieza ­realmente ‘lo divertido’”

  • 1. septiembre 2023
Leer más
Next Article
  • Detroit
  • Entrevista
  • Tecnología

Posibilidades en el área de automatización y robótica

  • 1. septiembre 2023
Leer más
Los siguientes temas también podrían interesarle
Leer más
  • Excelencia operativa
  • Mundial

Mars Mission – Entrevista con Tobias Chomsé sobre la excelencia operativa

  • 11. agosto 2025
Leer más
  • Entrevista
  • Estrategia
  • Mundial

«Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado».

  • 24. julio 2025
Leer más
  • Materiales
  • Mundial

Es un mundo material

  • 7. julio 2025
Leer más
  • Entrevista
  • Estrategia
  • Mundial

«Tenemos que mantener un equilibrio regional»

  • 17. junio 2025
Leer más
  • China
  • Divisiones
  • Italia
  • Mundial

Una visión compartida: FST y NFC quieren colaborar de forma más estratégica

  • 4. junio 2025
Leer más
  • EE UU
  • Mundial
  • Plymouth

El Director Técnico de Freudenberg, Dr. Frank Heislitz, visita Freudenberg-NOK Sealing Technologies en Plymouth

  • 14. abril 2025
Leer más
  • Chennai
  • India
  • Morinda
  • Mundial

Satisfacción del cliente

  • 11. abril 2025
Leer más
  • Materiales
  • Mundial
  • Tecnología

Nuevo material de sellado para pilas seguras

  • 10. abril 2025
Sealing World Sealing World
  • Pie de imprenta
  • Cookies
  • Protección de Datos
  • Términos de servicio
Das Magazin für Mitarbeitende von Freudenberg Sealing Technologies

Input your search keywords and press Enter.

  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Čeština
  • Eesti
  • Magyar
  • Polski
  • Türkçe