Temas
  • Automotive
  • Compromiso social
  • Digitalización
  • Diversidad e inclusión
  • Divisiones
  • Estrategia
  • Excelencia operativa
  • GI
  • Materiales
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Seguridad laboral
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
Rúbricas
  • Archivo
  • Breve y Conciso
  • Clientes
  • Competencia
  • Entrevista
  • Eventos
  • Personalidades
Local
  • Alemania
  • Australia
  • Austria
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • EE UU
  • España
  • Estonia
  • Europa
  • Francia
  • Hungría
  • India
  • Italia
  • México
  • Mundial
  • Polonia
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Serbia
  • Suiza
  • Taicang
  • Tillsonburg
  • Troy
  • Turquía
Sealing World Sealing World
La revista de los trabajadores de Freudenberg Sealing Technologies
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Čeština
    • Eesti
    • Magyar
    • Polski
    • Türkçe
  • Mundial
  • Tecnología

Robots – Tendencia en aumento

  • 1. septiembre 2023
  • 4 minute read

Ralf Maisack es el experto de Technology & Innovation (T&I) en robots de estructura liviana (cobots) y robots móviles (AGV, AMR). Él aboga por que se concentren las necesidades relacionadas con los robots y se apueste por una tecnología unitaria.

En el gremio Product Finishing de T&I, Ralf Maisack es el experto para varios procesos de acabado, entre otros, recorte, suspensión elástica y lubrificación de juntas. “Yo trabajo para Freudenberg desde el año 1988. Desde entonces me dedico a la automatización. Primero en la construcción de máquinas especiales, y a partir de 2010 en T&I”, reseña él.

Su tarea incluye también desde hace varios años el empleo de robots en FST. “Los robots se utilizan básicamente para acelerar los procesos, aumentar la eficiencia y mantener de manera eficaz un alto nivel de calidad. Con frecuencia el objetivo es además mejorar la seguridad para los colaboradores y liberarles de tareas peligrosas o incómodas y a menudo repetitivas”, explica Maisack. En una tabla, él resumió los tipos de robots empleados en las distintas sedes de Freudenberg Sealing Technologies (FST). “Según los datos de 2022, en nuestras localizaciones esparcidas por todo el mundo estaban en activo 950 robots”, informa él.

La mayoría de estos son robots industriales. A velocidad vertiginosa se encargan de las más diversas fases de trabajo con total independencia y máxima flexibilidad, separados de los colaboradores humanos por motivos de seguridad. Los clásicos en FST para las tareas muy repetitivas de montaje y ensamblaje en la producción en serie a media y gran escala son los robots de seis ejes. Menos flexibles son los robots de cuatro ejes, los denominados SCARA, que están especialmente indicados por ejemplo para trabajos de montaje del tipo recogida y colocación en un solo plano de trabajo.

Maisack tiene ahora el ojo puesto sobre todo en otras dos tendencias. Por un lado, en los robots de estructura liviana, los denominados cobots, los cuales cooperan con humanos en el proceso de trabajo sin necesidad de utilizar cerca protectora, y se encargan de determinadas fases del proceso. Su gran ventaja radica en que se pueden programar y manejar de manera comparativamente fácil y –equipados con la correspondiente garra (dedo)– permiten un uso flexible. Incorporan sensores de seguridad para evitar que los robots perturben a los humanos en las zonas de trabajo comunes.

Las dos caras de la medalla

En condición de clienta, FST tiene en activo en todo el mundo unos 900 robots industriales, más de 50 robots de estructura liviana (cobots) y más de 20 robots móviles. Tendencia en aumento. Simultáneamente FST suministra soluciones de junta a los fabricantes de robots. Tendencia también en aumento. Como parte interesada y cliente potencial, Ralf Maisack ha acudido a veces con sus propios delegados de venta a las ­reuniones con fabricantes de robots para ofrecerles productos de FST. “Uno de nuestros proveedores tuvo que recambiar a menudo juntas en nuestra empresa. Por ello le puse en contacto con nuestra área de venta para ofrecer a este fabricante las soluciones de calidad muy superior de la casa FST”.

Cobots entre rejas

Desventaja: normalmente trabajan de forma más lenta y tienen menos capacidad de carga que los robots industriales. Además, por motivos de protección laboral, el empleo de cobots hace necesario un laborioso análisis de riesgo que, encima, debe ser renovado con regularidad. Debido a esto, el tema “Cobots” se incluyó en el orden del día de la reciente reunión de responsables europeos de salud, seguridad y medio ambiente celebrada en la ciudad checa de Opatovice nad Labem. En tales condiciones, algunas sedes de FST prefieren mantener a sus cobots “entre rejas”, alejados de los colaboradores humanos, para eludir los análisis de riesgo.

Aparte de los cobots, los robots móviles de transporte son otra tendencia que llama la atención en varias sedes de FST. En sus distintas ejecuciones, dichos robots transportan de A a B generalmente palés o cajas a rebozar de piezas y nos acercan más aún a la fábrica libre de carretillas. Gozan de popularidad los vehículos Automated Guided Vehicles (AGV), que recorren tramos predefinidos, y también los robots Autonomous Mobile Robots (AMR) que, como su nombre indica, trabajan de forma autónoma y son controlados por un gestor de flota. “La disciplina reina actual es la combinación de las dos tendencias: robots de estructura liviana montados sobre un vehículo AGV o un robot AMR”, explica Maisack.

En su función de Panel Manager, él asesora a FST en la elección de robots de estructura liviana y robots móviles. Apuesta por la utilización de una tecnología unitaria de un mismo fabricante. “En el área de construcción de máquinas especiales aprendí que ofrece muchas ventajas la concentración de necesidades y el empleo de las mismas máquinas para los mismos procesos en lo posible a lo largo de toda la empresa. Esto es válido también para los robots. Entonces a partir de aquí podemos comprar más barato, los trabajos de mantenimiento y conservación son uniformes y, por ende, más fáciles. Además podemos conectarlos a nuestras redes de TI de la misma manera en todas partes”.

Él contesta gustoso las eventuales consultas recibidas. Así por ejemplo, Maisack ha efectuado un análisis de potenciales con el que se puede determinar relativamente rápido si el empleo de un robot de estructura liviana es apropiado para un objetivo ­concreto.

Similar Topics
  • Edición 04_2023 [ES]
Previous Article
  • Detroit
  • Entrevista
  • Tecnología

Posibilidades en el área de automatización y robótica

  • 1. septiembre 2023
Leer más
Next Article
  • Mundial
  • Tecnología

Se acelera el negocio global de robótica

  • 1. septiembre 2023
Leer más
Los siguientes temas también podrían interesarle
Leer más
  • Divisiones
  • Excelencia operativa
  • Reichelsheim
  • Robotics

Un plus en fiabilidad de procesos

  • 21. agosto 2025
Leer más
  • Excelencia operativa
  • Mundial

Mars Mission – Entrevista con Tobias Chomsé sobre la excelencia operativa

  • 11. agosto 2025
Leer más
  • Materiales
  • Schwalmstadt
  • Tecnología

Nuevo material para la junta del limpiador de alta presión

  • 5. agosto 2025
Leer más
  • Divisiones
  • Materiales
  • Tecnología

¡Dale caucho!

  • 29. julio 2025
Leer más
  • Entrevista
  • Estrategia
  • Mundial

«Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado».

  • 24. julio 2025
Leer más
  • Materiales
  • Mundial

Es un mundo material

  • 7. julio 2025
Leer más
  • Entrevista
  • Estrategia
  • Mundial

«Tenemos que mantener un equilibrio regional»

  • 17. junio 2025
Leer más
  • China
  • Divisiones
  • Italia
  • Mundial

Una visión compartida: FST y NFC quieren colaborar de forma más estratégica

  • 4. junio 2025
Sealing World Sealing World
  • Pie de imprenta
  • Cookies
  • Protección de Datos
  • Términos de servicio
Das Magazin für Mitarbeitende von Freudenberg Sealing Technologies

Input your search keywords and press Enter.

  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Čeština
  • Eesti
  • Magyar
  • Polski
  • Türkçe