En Reichelsheim ha entrado en funcionamiento la primera línea de producción de DIAvent HighFlow. Otra le seguirá en verano. Esto se debe a que el elemento de compensación de presión prémium goza de una enorme demanda.
En el aire se percibe una cierta expectación y excitación en Reichelsheim. También un poco de orgullo. El equipo de DIAvent se ha reunido para una sesión fotográfica. En segundo plano se divisa “su” reluciente y magnífico producto técnico más emblemático: la primera línea de producción completamente automatizada de alta tecnología para fabricar DIAvent HighFlow. La altamente eficiente técnica de procesos sustituye la línea de producción manual que hasta ahora había suministrado a los clientes con prototipos y preseries de DIAvent HighFlow.
La innovadora unidad de la casa Freudenberg Sealing Technologies (FST), nominada en 2022 para el afamado premio PACE Award, es una de las perlas más valiosas de FST en su vía hacia la electromoción. Nota recordatoria: en las pilas de iones de litio para coches eléctricos, el patentado elemento de compensación de presión DIAvent combina dos funciones en una misma pieza. Por un lado se ocupa del purgado en el régimen de funcionamiento normal, o sea de la compensación bidireccional de la presión en la cubierta de la pila, como denominan los especialistas. Por otro lado, DIAvent evacua la sobrepresión producida, a tiempo y a un ritmo de desgasificación elevado, en caso de “embalamiento térmico” de la pila. Esto lo consigue DIAvent HighFlow, el miembro prémium de la familia de productos, con una especial rapidez. Gracias a unas maniobras técnicas y al perfeccionamiento constructivo de la geometría del componente, comparado con el modelo anterior, el equipo de DIAvent consiguió cuadriplicar el flujo volumétrico en el modelo HighFlow en caso de desgasificación de emergencia.
Por lo tanto, no es de extrañar que numerosos proyectos nuevos giren sobre todo en torno al potente retoño de la familia DIAvent, pues también la densidad de potencia de las modernas baterías aumenta de forma imparable. La cantidad de proyectos nuevos es muy grande. “Tantas propuestas de los clientes, en tan poco tiempo… Es enorme la demanda de los fabricantes automovilísticos de todo el mundo. El mercado se desarrolla de manera altamente dinámica en magnitudes extraordinarias”, informa Daniel Uhl, Marketing Manager del Lead Center Diaphragms de Reichelsheim.
La planta de producción ubicada en la selva de Oden, Alemania, dio inicio a DIAvent. Aquí se formó un equipo interdisciplinar constituido por especialistas de distintas áreas, que se ocupa de desarrollo y comercialización de producto y de la técnica de procesos. En pocos años, el equipo ha abierto un capítulo completamente nuevo para esta sede y FST en su conjunto, y ahora empieza a recoger los frutos de su trabajo. “Hemos ascendido a la primera división. Con DIAvent suministramos directamente a los fabricantes automovilísticos principales, los clientes OEM. No se trata de piezas de caucho sueltas, sino de componentes de alta tecnología completamente terminados”, explica Uhl.

Máxima calidad producida de serie

Por su alto grado de automatización, la nueva celda de producción es la clave del éxito de DIAvent HighFlow. Ayuda a FST a satisfacer las altas exigencias de calidad de los clientes OEM también en series voluminosas. Sin intervención por parte de operarios, la instalación monta las piezas formadas por diversos componentes a la velocidad de segundos. Al mismo tiempo controla la capacidad funcional de cada unidad. ¿Es impermeable? ¿”Respira” como es debido en el régimen de funcionamiento normal? ¿Tiene lugar la desgasificación de emergencia? Todas las funciones críticas son comprobadas automáticamente con una rapidez pasmosa. Como sello de calidad, cada pieza lleva un grabado láser que permite la trazabilidad inequívoca incluso años después.
La nueva línea de producción de DIAvent representa un hito en la digitalización para la sede de Reichelsheim. Está conectada a una base de datos que almacena en tiempo real los parámetros del proceso, la información sobre el lote y, asimismo, los valores de medición de los controles de producto para, a continuación, asociarlos 1:1 a cada pieza por medio del código láser –lo cual responde a un requerimiento importante del cliente en lo que respecta a la trazabilidad de cada pieza–. Por otro lado, dispone de tecnología de control asistida por cámaras con una alta nitidez, la cual permite detectar fallos de producción en distintas estaciones. Esta tecnología facilita un chequeo de 360 grados y el control de las dimensiones de las piezas.
“La capacidad de la instalación está vendida en su totalidad”, indica Uhl. Por ello, a mediados de año va a entrar en funcionamiento una línea melliza. Ya se ha dispuesto el espacio necesario para la línea en la misma habitación y separada por tan solo unos cuantos metros. “También para esta instalación está comprometida la mayor parte de las piezas que podemos fabricar este año en ella”.
Las ventajas de esta técnica de producción eficiente es que la misma asegura a FST no solamente una calidad superior por su alta seguridad de los procesos. “La gran cantidad de piezas nos proporciona también beneficios de escala. Estosignifi ca que nosotros producimos muy eficientemente, lo cual nos hace competentes al máximo”, añade Uhl. Además hay que tener presente la flexibilidad que presenta la instalación para ofrecer soluciones individuales a los clientes, por ejemplo cuando se trata de las distintas posibilidades de fijación del elemento de compensación de presión en la carcasa de la batería. Algunos clientes quieren placas de brida para enroscar y otros prefieren uniones de bayoneta –en la nueva celda de producción todo se puede realizar de forma fácil y automática–.
La nueva línea de producción en Reichelsheim con seguridad no va a ser la última, profetiza Uhl. Dada la demanda, una tercera instalación HighFlow es solamente una cuestión de tiempo. “Una de las tareas del futuro será la internacionalización de la producción de DIAvent”, dice él.

Una visión completa
Junto al modelo original y DIAvent HighFlow, DIAvent Light es el tercer miembro de la familia de productos. Su función está limitada a la compensación de presión durante el funcionamiento normal en pilas, electromotores e inversores. La fabricación en serie de DIAvent Light se inició en 2022, en Reichelsheim: con una técnica de producción moderna similar del mismo fabricante de instalaciones como en el caso de DIAvent HighFlow.