Un tema central en el periodo estratégico 2021 a 2023 de Freudenberg Sealing Technologies (FST) es la digitalización. Engloba la transformación digital de la empresa en su totalidad, a través de todas las cadenas de creación de valor. Aquí son tan importantes por ejemplo las máquinas conectadas a la red de datos, las cuales encargan por sí solas reposición a un robot de transporte, como la automatización en los procesos administrativos.
FST centra su atención en determinadas iniciativas de digitalización estratégica. El objetivo de estas iniciativas es consolidar procesos más eficientes, reducir los costes, crear valores añadidos para el cliente y generar una mayor facturación.
Para coordinar las iniciativas, FST ha creado un comité de digitalización. Éste determina las tendencias e iniciativas concretas a seguir y contribuye a su desarrollo. El comité está formado por seis personas, cada una de las cuales representa un área distinta:

George Molchan
Está encargado de la “fábrica interconectada”. Si la infraestructura digital de una fábrica funciona, entonces es posible optimizar la configuración de los datos informáticos de las máquinas y obtener una mayor productividad. Para conseguirlo se emplean modernos métodos de análisis y también se salvaguarda la ciberseguridad.

Chad Bauer
Es responsable entre otras cosas de desarrollar innovaciones con el apoyo de la asistencia digital, o sea interconectando digitalmente productos y materiales y empleando modernos métodos de análisis.

Melanie Kessler
Dirige las plataformas de comercio electrónico y desarrolla con su equipo soluciones digitales que posibilitan la interacción de los clientes de la próxima generación. Con las soluciones digitales de comercialización optimizadas, los clientes pueden comprar en línea más fácilmente.

Heike Brüggemann
Se ocupa del tema procesos empresariales excelentes, desde el principio hasta el fin. Estos ofrecen incrementos de productividad en las áreas de distribución y administración, rediseñando los procesos y, en parte, automatizándolos por medio de la inteligencia artificial.

Jürgen Noll
Trabaja en la formación continua de los colaboradores, que se hace necesaria con la digitalización, y en la nueva cultura de la cooperación. El foco se centra aquí también en los colaboradores; el trabajo en equipo se hace viable.

Vicky Jandreau
Se encarga de las áreas temáticas Lean/GROWTTH y Sustainability. Con los métodos de desarrollo continuo se puede analizar y optimizar los procesos empresariales, y también se respaldan los procesos de digitalización.