Freudenberg Sealing Technologies (FST) emite cada tres años su nueva estrategia trienal. ¿Pero cómo se elabora esta estrategia? ¿En qué se basa? ¿Y quién participa en su elaboración? Melanie Kessler, Senior Vice President Strategic Business Development & Corporate Communications, nos perfila su planificación.
El proceso de planificación tiene una duración total de doce a 18 meses. Freudenberg & Co. da el pistoletazo de salida, que para el periodo estratégico actual tuvo lugar a finales del 2019. Los responsables de Corporate Strategic Planning se encargan de analizar con anterioridad los indicadores de coyuntura a largo plazo y las tendencias e impulsores del mercado que afectan el mercado específico de Freudenberg. Sólo FST opera ya en más de 20 segmentos del mercado. Otro factor importante es, por ejemplo, el desarrollo económico regional. A partir de aquí se genera un marco general que es transferido a las distintas sociedades operativas”, explica Kessler.
Este marco general describe las expectativas y los objetivos que la Junta Directiva define para los próximos tres años, para los distintos grupos empresariales de Freudenberg. “Para FST esto significa, por ejemplo, en el periodo estratégico actual: planificación del cambio hacia la electromovilidad, consolidación del negocio de baterías y pilas de combustible, así como también el desarrollo de una cartera de productos más equilibrada. Esto engloba un refuerzo sobrepropocional del negocio industrial para amortiguar, entre otros, el cambio profundo que tiene lugar en el sector automovilístico”, continúa Kessler.
Sobre esta base y teniendo en cuenta todo el grupo empresarial, la Gerencia de FST elabora “barreras de contención”, dentro de las cuales deben entonces moverse las estrategias de las distintas divisiones. A continuación, los Lead Center elaboran sus estrategias de forma específica y detallada para sus respectivos mercados y segmentos.
“Consideramos que somos orientadores y ‘asesores’ para las distintas unidades de organización en FST. Si bien es verdad que los procesos están definidos y el personal directivo tiene conocimiento sobre ellos, sin embargo, a menudo recibimos solicitudes de consulta y aclaración”.
Melanie Kessler | Senior Vice President
Strategic Business Development & Corporate Communications

¿QUÉ CONTRIBUYE AL ÉXITO?
Cuando están disponibles, los responsables de los distintos Lead Center y divisiones presentan a la Gerencia los indicadores financieros, las iniciativas estratégicas, las innovaciones, y un largo etcétera. “Entre estos figuran numerosos aspectos particulares: cómo se desarrollan, por ejemplo, los indicadores de empleados en las localizaciones, dónde ven los responsables su área dentro de tres años, qué mercados, qué materiales son determinantes para el éxito”, indica Kessler. A su vez, los canales de comercialización contribuyen con otra faceta importante para la estrategia empresarial. Los mismos trasladan su datos de mercado propios en el proceso de planificación, ponen de manifiesto y pronostican cómo se desarrollan las cifras de venta de sus segmentos y regiones y dónde encontramos potenciales. Asimismo, algunas Corporate Lead Function contribuyen con información. De forma que la estrategia afecta, entre otras cosas, la planificación de personal. A la vista de la transformación de la industria automovilística, según Kessler se va a producir un cambio, por ejemplo, en los requisitos exigidos a los futuros solicitantes de empleo. Por poner un ejemplo, eventualmente disminuya la demanda de profesionales de las áreas clásicas como ingeniería mecánica, y al contrario aumente en las áreas de ingeniería eléctrica y de sistemas, o de electrotécnica.
Todas estas planificaciones y pronósticos basados en datos reales son finalmente consolidados en todo el grupo empresarial de FST y recopilados en un plan estratégico general. Volker Fluhr, Senior Vice President Finance & Controlling, Kessler y Rita Conti, Strategic Board Projects, son los responsables de esta labor. “Consideramos que somos orientadores y ‘asesores’ para las distintas unidades de organización en FST. Si bien es verdad que los procesos están definidos y el personal directivo tiene conocimiento sobre ellos, sin embargo, a menudo recibimos solicitudes de consulta y aclaración”, manifiesta Kessler.
Cuando la estrategia general de FST está lista, la Gerencia de FST se la presenta a la Junta Directiva de Freudenberg. De forma paralela, los directores de división presentan sus estrategias también allí. Si la Junta Directiva acepta la estrategia, a continuación se informa al consejo de accionistas: el próximo periodo estratégico puede iniciar su andadura. El actual empezó en el año 2021 y terminará en el 2023.