La empresa Fortescue Future Industries se ocupa del tema de hidrógeno verde y las energías renovables de manera dinámica en Australia en un amplio espectro de aplicaciones –en las cuales Freudenberg Sealing Technologies (FST) puede aportar su competencia técnica–.
Fortescue es el nombre de una de las mayores empresas mineras del mundo. Con frecuencia se asocia el nombre de la empresa al mineral de hierro. En pocas palabras: Fortescue es conocida en el sector primario por ser líder en la extracción y producción de materias primas. Por otro lado, su filial Fortescue Future Industries (FFI), fundada en 2020, se dedica exclusivamente al tema de las energías renovables –y a toda marcha–. “Una marcha así, una dinámica así no había vivido nunca en mi vida profesional, es increíble”, dice Benjamin Crouch, Western Australia State Manager & National Business Development Manager en FST.
La fuerza motriz de este inusual compromiso proviene del empresario australiano y multimillonario Andrew Forrest, quien posee importantes participaciones en la sociedad matriz Fortescue Metals Group, dedicada a la minería. Forrest ha anunciado que hasta el 2030 quiere producir 15 millones de toneladas de hidrógeno verde en todo mundo. (Fuente: Wikipedia)
El contacto entre Crouch y FFI solo data de finales de 2022. Pero ya está a la vista la conclusión de los primeros contratos. Por ahora tratan de productos de sellado para diversas tecnologías que serán aplicadas en electrolizadores para generar hidrógeno verde. De momento Crouch no desea delatar más información, pero tiene grandes esperanzas. “Por así decirlo, es la punta del iceberg, pues aún no podemos prever todo el potencial que ofrece Fortescue Future Industries. FFI desarrolla conocimientos y tecnologías para las energías renovables en toda la cadena de valor, desde la generación, transmisión y distribución de energía hasta su almacenamiento”, explica él.

El hidrógeno debe ser más barato que el diésel
La diversidad de proyectos relacionados con hidrógeno y energías renovables abarca en FFI desde energía solar y eólica, energía hidráulica, geotermia y tecnología de pilas de combustible, hasta el sector de energía verde (amoniaco como fuente de energía). Las compañías participantes en sus proyectos están distribuidas por todo el mundo. “Making Hydrogen cheaper than Diesel” –lo que viene a ser: ofrecer hidrógeno más barato que el diésel– es uno de los ambiciosos objetivos de la empresa. Con combustible descarbonizado y a bajo precio podrían funcionar entonces, entre otras cosas, los vehículos de minería de la sociedad matriz Fortescue Metals Group.
También Charlie Bilek, Vice President de la región de Australia de FST, tiene esperanzas en que la colaboración entre FST y FFI muy pronto dará frutos en el quinto continente. “Nosotros somos un socio competente con la experiencia, flexibilidad, agilidad, capacidad de desarrollo y fuerza innovadora necesarias, además de presencia y oferta de servicio en todo el globo. Los primeros proyectos con el cliente demuestran que nuestra competencia en materiales y nuestras capacidades cumplen, e incluso superan, los requisitos de FFI”, explica él.
Cercanía con el cliente “hecha en Australia”
A fin de disponer de presencia física en Australia como socio competente y fuerte, Freudenberg Sealing Technologies (FST) adquirió en 2015 la afianzada empresa Ludowici Sealing Solutions. Hace tiempo que ésta se integró firmemente en la red global de FST y a nivel organizativo la empresa pertenece a la División Industrial Services. En FST Australia trabajan actualmente 18 personas.
Además de su sede central en Brisbane, FST posee otras tres filiales en este inmenso país, a saber en las ciudades de Perth, Sydney y Melbourne. Aquí ofrece a sus clientes productos de sellado estándar y específicos de la marca Freudenberg, y asimismo productos de la marca Dichtomatik.
Como proveedor de servicio completo, FST ofrece en Australia soluciones de sellado para un gran número de segmentos del mercado, por ejemplo para el sector de alimentos y bebidas, la industria pesada, la agricultura y aplicaciones hidráulicas entre muchos otros.