En los alimentos el complemento “ligero” normalmente hace referencia a menos: menos grasas o menos calorías, por ejemplo. En la familia de productos DIAvent de Freudenberg Sealing Technologies (FST), este complemento representa la concentración en una única función: la compensación de presión, es decir la “respiración” de los aparatos electrónicos. Adicionalmente, “light” (ligero) en el caso de DIAvent representa una técnica de producción automatizada altamente moderna.
En las pilas de iones de litio para coches eléctricos, la patentada válvula compensadora DIAvent de FST combina dos funciones en una misma pieza. En primer lugar se ocupa del purgado en el régimen de funcionamiento normal, o sea se encarga de compensar la presión en la cubierta de la pila. Los acumuladores de energía son instrumentos sumamente potentes y necesitan una continua entrada y salida del aire: por ejemplo para regular una presión de aire variable debido a ascensos y descensos en el camino, o debido al calentamiento y enfriamiento de la pila, evitando de esta manera la deformación de la cubierta de la pila.
La segunda función DIAvent está relacionada con un caso de emergencia denominado “embalamiento térmico” de la pila. Cuando una pila sufre un daño, la válvula de Freudenberg reduce a tiempo la inmensa sobrepresión producida por el embalamiento, a un ritmo de desgasificación muy elevado. Con el dispositivo DIAvent Highflow, el segundo miembro de la familia de productos DIAvent del año 2020, esta desgasificación de emergencia se consigue con suma rapidez.

No es necesario llevar una “doble vida”
Además de las pilas, también los electromotores y su electrónica de potencia tienen que “respirar” continuamente. Ejemplo de ello son los inversores, que convierten la corriente continua de la pila en corriente alterna para su utilización en el motor. Sin embargo, en estos no es necesaria la función “desgasificación de emergencia”. Asimismo, no todos los fabricantes de pilas desean esta “doble vida”, es decir, la integración de dos funciones en una única pieza.
Teniendo en cuenta esto, el Lead Center Membranas de Reichelsheim desarrolló el dispositivo DIAvent Light. El benjamín de la familia se concentra exclusivamente en la compensación de presión durante el funcionamiento normal: en pilas, electromotores e inversores. El primer pedido de producción en serie para DIAvent Light por un fabricante de automóviles prominente ya es cosa hecha. En el cuarto trimestre de 2022 se va a iniciar dicha producción en serie en la sede de Reichelsheim, a gran escala, o sea el número de unidades va a ser muy, pero que muy elevado. Los prototipos fabricados esta primavera en la nueva instalación fueron realmente satisfactorios.

DIAvent Light se concentra exclusivamente en la compensación de presión durante el funcionamiento normal en pilas, electromotores e inversores.
Controlados y con posibilidad de trazabilidad
La peculiaridad de la nueva instalación de fabricación de DIAvent Light: tiene un funcionamiento completamente automatizado. La nueva pieza consta de cuatro componentes distintos, que la instalación de fabricación junta formando una unidad funcional sin acción humana y empleando, entre otras cosas, la soldadura por ultrasonidos. Pero eso no es todo. La instalación de alta tecnología comprueba de manera completamente automática la funcionalidad de cada una de las piezas. ¿Es impermeable? ¿El paso del aire se encuentra dentro del estricto volumen previsto? A esto se añade un control visual también automático. Con un chequeo tan exhaustivo, salen en dirección hacia el cliente únicamente piezas perfectas y dotadas de capacidad funcional.
Una característica particular de DIAvent Light: para anclar la válvula fijamente a la carcasa, ésta se fija con unas innovadoras y sofisticadas presillas de retención. Única en el mercado es la junta radial, que hermetiza perfectamente el elemento de compensación de presión en su lugar de montaje contra la entrada de agua, polvo y otros medios. El elemento central de la pieza es la membrana transpirable e impermeable, a la vez, hecha de politetrafluoretileno expandido (ePTFE). Este material destaca, además de otras cosas, por su alta resistencia térmica y química.
Por medio de grabado por láser, la tapa protectora se marca en la instalación automática de producción con el logotipo del cliente y los datos del producto; de esta forma, son posibles la identificación y la trazabilidad inequívocas de cada pieza. DIAvent Light tiene un diseño estándar, con lo cual se puede emplear sin problema también en otros vehículos, incluso de otros fabricantes.
Bienvenido a “DIAlandia”
En Reichelsheim, además de la nueva versión “light”, FST ya fabrica las dos primeras generaciones de DIAvent. Y la familia de DIAvent va a seguir creciendo. La válvula DIAvent Light va a tener una nueva hermana resistente a la grasa que llevará el complemento “Oil”. Ésta se puede emplear entonces en las partes “húmedas”, es decir, que llevan aceite, de las transmisiones, ejes o diferenciales.
“Nuestro negocio con DIAvent se incrementa de forma altamente dinámica. Está en plena expansión, la demanda es enorme. Nuestros compañeros nombran internamente ‘DIAlandia’, con un guiño de ojos, a nuestra área de producción de esta familia de productos en continuo crecimiento”, informa Daniel Uhl, de comercialización de producto, del Lead Center Membranas, y añade: “Nuestro papel cambia con tales productos. Nosotros no ofrecemos membranas o juntas aisladas, sino que integramos varios componentes en piezas acabadas completas, que se encargan de funciones importantes en las propulsiones eléctricas. De esta manera hemos dado un salto más hacia adelante en la cadena de creación de valor”.
Christian Kleinke, director de desarrollo de producto, Lead Center Membranas, indica además: “Con productos como DIAvent surgen nuevas tareas para nuestras áreas de desarrollo de producto y técnica de procesos. Actualmente trabajamos con tecnologías de fabricación que hasta hace unos cuantos años en absoluto aplicábamos. En su mayor parte, hemos conseguido la cualificación necesaria por nosotros mismos”.
A propósito de esto, también la técnica de producción de la primera generación DIAvent va a ser modernizada y automatizada en Reichelsheim dentro de unos cuantos meses.