Temas
  • Automotive
  • Compromiso social
  • Digitalización
  • Diversidad e inclusión
  • Divisiones
  • Estrategia
  • Excelencia operativa
  • GI
  • Materiales
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Seguridad laboral
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
Rúbricas
  • Archivo
  • Breve y Conciso
  • Clientes
  • Competencia
  • Entrevista
  • Eventos
  • Personalidades
Local
  • Alemania
  • Australia
  • Austria
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • EE UU
  • España
  • Estonia
  • Europa
  • Francia
  • Hungría
  • India
  • Italia
  • México
  • Mundial
  • Polonia
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Serbia
  • Suiza
  • Taicang
  • Tillsonburg
  • Troy
  • Turquía
Sealing World Sealing World
La revista de los trabajadores de Freudenberg Sealing Technologies
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Čeština
    • Eesti
    • Magyar
    • Polski
    • Türkçe
  • Entrevista
  • Weinheim

Voluntad de ­cambio

  • 1. diciembre 2023
  • 4 minute read

Preguntas a Ludger Neuwinger-Heimes,
Chief Financial Officer (CFO),
Freudenberg Sealing Technologies (FST).

Sr. Neuwinger-Heimes, el proyecto SAIL ha mantenido ­ocupada al Grupo empresarial durante 16 años. ¿Cuáles han sido los mayores desafíos?

El proceso de más de 16 años de duración ha sido un esfuerzo monumental para el Grupo en su totalidad, una hazaña para todos. Y todos han demostrado una alta predisposición al cambio. Esta voluntad de cambio ha pasado con los años a formar parte de nuestro ADN, también fuera del ámbito de sistemas TI.

En primer lugar era necesario perseverar y tener paciencia. El antiguo mundo de Freudenberg Dichtungs- und Schwingungstechnik (FDS), la empresa anterior a FST, estaba fuertemente fragmentado. En torno al cambio de siglo, FDS se articuló con el proyecto Foco 2 en muchas entidades jurídicamente independientes. La idea era reforzar el espíritu empresarial de las distintas entidades. Adicionalmente, los responsables esperaban con ello que los procesos fuesen más sencillos, rápidos y favorables para el mercado. Pero este deseo no se cumplió. En algunos ámbitos, como el administrativo, esta descentralización nos hizo más ineficientes y causó importantes costes. Así por ejemplo, cada entidad jurídica utilizaba un sistema SAP propio o un sistema TI completamente independiente, causando un montón de puntos de intersección y falta de
transparencia.

La situación se vio agravada en 2009 con la turbulencia que la crisis económica mundial causó en los mercados, y la consecuente recesión, con lo cual las empresas se enfrentaron en parte a unos desafíos existenciales. En 2011 fusionamos FDS con la filial norteamericana Freudenberg-NOK ­General Partnership (FNGP) bajo el paraguas de FST. El negocio de control de vibraciones en el automóvil fue incorporado al grupo Vibracoustic; y NOK-Freudenberg China (NFC) y ­Dichtomatik fueron integradas en FST –estas últimas con sistemas TI completamente diferentes–. O sea, existían muchas entidades jurídicas distintas y diferentes sistemas TI.

Por ello y para afrontar esta situación, FST decidió en 2007 volver a centralizar en parte algunos ámbitos, por ejemplo el relacionado con la tecnología de la información. De esta forma, con el inicio del proyecto SAIL se produjo un cambio de paradigma. De repente, en lugar de en las funciones, el foco de atención se centró en los procesos. En la actualidad disponemos de una buena transparencia en lo que respecta a indicadores económicos. Hemos logrado una transparencia imposible de imaginar antes para nosotros. Esto nos permite tomar decisiones basadas en la evidencia.

Gracias a las mejoras de procesos y estandarización ­conseguidas con SAIL, ¿habrá en el futuro integración de nuevas sedes a golpe de ratón?

No, una integración a golpe de ratón jamás funciona en TI. Pues aquí los procesos son demasiado complejos. No obstante, hoy es increíblemente más sencillo, ahora disponemos de un modelo que sirve de estándar. Nosotros sabemos lo que queremos. Hemos definido los procesos y tenemos los conocimientos internos para conseguir la transformación hacia una nueva organización. De manera que podemos por ejemplo integrar nuevas empresas con total rapidez. Desde la fundación de Freudenberg FST GmbH, en una situación ideal solo existe una entidad jurídica por país y no muchas distintas. Y además solo existe un sistema SAP uniforme para todo el Grupo.

Tres protagonistas ofrecen una retrospectiva sobre el proyecto sail:

George Molchan
Senior Vice President
Information Technology

“En el año 2004 yo entré a Freudenberg-NOK General Partnership (FNGP) en calidad de CIO. En ese momento estábamos ocupados con nuestra propia introducción del sistema ERP de QAD. Cuando se fundó FST en el año 2011, habíamos terminado ya con la implantación de QAD y apenas participamos en las actividades de SAP en Europa bajo el paraguas de la antigua FDS. Entonces en 2012 yo me encargué como CIO de la organización global FST/FNST y pronto reconocí el enorme alcance y la importancia del proyecto SAIL de FST. Solo tres años más tarde empezamos nuestro viaje SAIL y en junio de 2023 concluimos las distintas puestas en marcha. Fue una experiencia extraordinaria estar acompañado en este viaje por tantas personas comprometidas y cualificadas”.

Heike Brüggemann
Vice President Business Process
and Project Management

“Tuve la suerte de acompañar un proyecto de tal envergadura como SAIL desde un primer momento. Es decir, participé tanto en la elaboración del modelo o plantilla en el área de adquisiciones y dirigí el propio proyecto de puesta en marcha, como también estuve a la cabeza del soporte SAP para las distintas sedes. Fue una experiencia maravillosa que ha servido para mi desarrollo personal y me ha permitido echar un vistazo en la diversidad empresarial de FST. He conocido muchos colaboradores extraordinarios a través de distintos continentes y he valorado mucho su competencia técnica y capacidad de trabajo en equipo. Estoy perfectamente convencida de que los desafíos logrados a pesar de los distintos modos de trabajo, las particularidades culturales y los requerimientos legales nos han unido más aún en FST”.

Johann Paulhuber
Vice President CPIM Enterprise & ­Business Platform Management

“Además de nuestro trabajo habitual era necesario poner en marcha incluso hasta cinco proyectos de implantación SAIL en regiones y zonas horarias distintas de todo el mundo. Por ejemplo tuvimos que reproducir e implementar los procesos de almacenamiento específicos de FST y la automatización de los distintos procesos en nuestros centros de distribución, o bien, a través de interfaces, integrar otras aplicaciones como módulos adicionales dentro de los distintos proyectos. En los últimos años, significó un enorme desafío encontrar en el mercado especialistas en SAP adicionales, flexibles y sobre todo con experiencia, que pudiesen colaborar con nuestros expertos de FST al menos temporalmente.

Formé parte del programa SAIL desde el minuto uno. En mi memoria quedan incontables recuerdos, encuentros e historias personales, imágenes e impresiones, pero también discusiones constructivas y experiencias. Tuvimos que aprender a adaptarnos a distintos idiomas y particularidades culturales. Sin embargo lo que más me impresionó fue la enorme motivación y el espíritu de equipo de todas las personas participantes en el programa SAIL. Esto y el hecho de que en la actualidad más de 5.500 colaboradores emplean a diario un sistema SAP central con procesos empresariales armonizados y estandarizados en todo el Grupo FST podrían, seguramente, llenar muchas páginas de un diario de documentación sobre la exitosa historia de SAIL”.

Similar Topics
  • Edición 01_2024 [ES]
Previous Article
  • Tecnología
  • Weinheim

Compartir las innovaciones y generar sinergias

  • 1. diciembre 2023
Leer más
Next Article
  • Mundial

SAIL – De PE a PA

  • 1. diciembre 2023
Leer más
Los siguientes temas también podrían interesarle
Leer más
  • Entrevista
  • Estrategia
  • Mundial

«Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado».

  • 24. julio 2025
Leer más
  • Alemania
  • Excelencia operativa
  • GI
  • Weinheim

Un gran paso hacia el futuro

  • 21. julio 2025
Leer más
  • Alemania
  • Corteco
  • Weinheim

Corteco: Nuevo almacén terminado antes de lo previsto

  • 18. julio 2025
Leer más
  • Digitalización
  • Kufstein
  • Weinheim

La IA como apoyo en el moldeo por inyección de elastómeros

  • 24. junio 2025
Leer más
  • Excelencia operativa
  • Materiales
  • Sostenibilidad
  • Weinheim

El almacén bien temperado

  • 19. junio 2025
Leer más
  • Entrevista
  • Estrategia
  • Mundial

«Tenemos que mantener un equilibrio regional»

  • 17. junio 2025
Leer más
  • Alemania
  • Excelencia operativa
  • Weinheim

La planta de estampación reduce el consumo anual de acero en 240 toneladas

  • 6. junio 2025
Leer más
  • Divisiones
  • Plymouth
  • Weinheim

Estática en movimiento

  • 12. mayo 2025
Sealing World Sealing World
  • Pie de imprenta
  • Cookies
  • Protección de Datos
  • Términos de servicio
Das Magazin für Mitarbeitende von Freudenberg Sealing Technologies

Input your search keywords and press Enter.

  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Čeština
  • Eesti
  • Magyar
  • Polski
  • Türkçe