La feria FST Innovation Fair recibe una favorable acogida también en su segunda edición en Weinheim. En 2023 tuvo lugar su primicia estadounidense en la sede de Plymouth.
Son múltiples las definiciones del término innovación así como su contenido. En la feria de innovaciones que Technology & Innovation (T&I) celebró en septiembre, en Weinheim, reinó, sin embargo, claridad y fue fácil orientarse: T&I había dividido la diversidad de los temas de innovación actuales en la agenda de Freudenberg Sealing Technologies (FST) en tres áreas – y con ello también los espacios donde se ubicaron los puestos de feria–.

Un área del pabellón la ocuparon los equipos de incubadoras. Estos se dedican exclusivamente al desarrollo y lanzamiento en el mercado de productos que FST considera muy importantes y prometedores. Así por ejemplo se han creado incubadoras dedicadas a productos como Wave Guide Antenna, Busbar, Cell Cap, Thermal Barrier y H2 Energy Stack.
Hidrógeno, pila de combustible, batería, electromoción, energías renovables: estos términos resonaron a menudo en la segunda área de la feria. Aquí distintas divisiones presentaron los asuntos a los cuales se dedica hoy de cara al futuro. Algunas piezas, como un compresor de hidrógeno (División Fluid Power) o un robot colaborativo, o lo que es lo mismo un cobot, (División O-Rings), documentaron en la feria el abanico de temas que actualmente figura en el calendario de trabajo de las divisiones.
En la tercera área de la feria, bajo el título Innovation Support se mostraron los métodos y las herramientas con las que FST fomenta las innovaciones. En épocas de grandes cambios tecnológicos ¿de qué manera se pueden determinar con exactitud las necesidades futuras del cliente para que los desarrollos estén orientados en estas necesidades y no sean en balde? (véanse al respecto las págs. 30/31) ¿Qué ventajas proporciona a FST la metodología de diseño para Seis Sigma? ¿Cómo se perfilan los métodos de prueba y ensayo para nuevas aplicaciones?

La sede del evento, edificio 112 del parque industrial de Weinheim, ofrecía la imagen de un laborioso hormiguero durante las cinco horas que duró la feria. En esta imagen, por todas partes se ve gente intercambiando impresiones, unas veces en intensos debates en pareja, otras veces en pequeños grupos. Aquí una persona señala hacia un panel, allí otra toca una muestra, justo al lado se dan la mano dos colaboradores que obviamente hace tiempo que no se ven en persona. Resulta evidente que los visitantes están muy interesados, escuchan las aclaraciones atentamente, hacen preguntas, el ambiente se ve animado, concentrado.
Justo así se lo imaginó el equipo de organización de T&I. Tras la primicia del año anterior, también la segunda edición de la feria FST Innovation Fair fue todo un éxito. Si bien las condiciones esta vez eran menos propicias: el año pasado la feria tuvo lugar con ocasión de la conferencia de I & D; esta vez tuvo que desplegar su atractivo sin respaldo alguno.
De manera exitosa, como delata claramente el rostro de Verena Mayer, directora del equipo de organización, tras la clausura de la feria. “Nuestro objetivo era lograr la transparencia en el ámbito de desarrollo de FST, animar al intercambio de opiniones entre los colaboradores de las distintas áreas funcionales y poner sobre el tapete las posibles sinergias”. Este cometido también se consiguió el 12 de octubre en la feria de innovación homóloga de Weinheim celebrada en suelo estadounidense, concretamente en Plymouth.
Encontrará un artículo sobre la Innovation Fair de Plymouth en el portal FST:
Discoveries, Talent on Display (sharepoint.com)