Ford Motor Company ha concedido el premio Q1 al emplazamiento de Freudenberg Sealing Technologies (FST) en Reichelsheim. Se trata de la máxima distinción que Ford confiere a sus proveedores. Y, por consiguiente, es muy codiciada y prestigiosa.
A principios de febrero, Ford Motor Company concedió al emplazamiento de FST en Reichelsheim una placa de oro que sella tanto un gran esfuerzo durante dos años como las mejores oportunidades para el negocio futuro: el Q1-Award. Esta condecoración significa para el fabricante de automóviles: máxima calidad de producto, fidelidad en el suministro, eficiencia en la producción y procesos internos exigentes.
Determinante para el inicio del proyecto Q1 en el emplazamiento de Reichelsheim fueron los productos de la familia DIAvent fabricados en el mismo. Dado que el Lead Center Special Sealing Automotive (SSA) también suministra a Ford desde hace mucho tiempo, todo el emplazamiento fue certificado. “El proceso de certificación duró dos años”, explica Alexander Schork, Supply Chain Manager en el Lead Center Diaphragms & Boots y dirigente de este proyecto. “Se trataba de responder a seis documentos máster y 50 preguntas, en parte con diversos subpuntos sobre temas de calidad, desarrollo, marketing de productos, producción, compras y gestión de la cadena de suministro (Supply Chain Management)”.
Para la certificación había dos pilares básicos. La industria de la automoción exige un nivel de prestaciones homogéneo para el flujo de material en toda la cadena de suministro. La Materials Management Operations Guideline/Logistics Evaluation (MMOG/LE) es el estándar global para la evaluación de procesos de la gestión de la cadena de suministro. Este estándar está establecido en FST desde hace años. El segundo pilar se llama Material Planning & Logistics, donde FST pisó tierra virgen.

Award imprescindible para el negocio futuro
Según Schork, el Q1-Award de Ford no es solo una condecoración para proveedores que suministran series grandes a la empresa, sino que es más: una condición imprescindible para el nuevo negocio futuro. Con la certificación, Ford quiere asegurar que se entiendan todos los procesos y aplicaciones del portal de proveedores definidos por los automovilistas y los mismos estén establecidos en sus procesos de forma que cumplan los exigentes requisitos de los clientes. Para FST esto significa: ahora se ha allanado el camino para negocios futuros con Ford, pues la empresa solo concede grandes pedidos a proveedores con la certificación Q1. Otro punto a favor: “Podemos autocertificar nuestros procesos y muestreos, pues ya no es necesario que Ford realice un informe pericial previo. Esto es un gran signo de confianza”, afirma Schork.

Certificación en tiempo récord
“En la entrega del premio, el responsable de proveedores de Ford se deshizo en alabanzas para el equipo de Reichelsheim y para todos aquellos de FST que han colaborado al éxito. Ya hacía mucho que no se certificaba a un proveedor que hubiera devanado el proyecto tan bien como nosotros”, se alegra Daniel Uhl, Marketing Manager en el Lead Center Diaphragms & Boots. Los trabajadores de FST solo han necesitado dos años para recibir la certificación. “Otros necesitan hasta cinco años para ello, y muchos fracasan en el intento”, informa Schork.
El éxito va a cuenta de diversas disciplinas que van más allá de los límites del Lead Center Diaphragms & Boots y de la Special Sealing Automotive de Reichelsheim. Las compañeras y los compañeros de Ventas, Customer Service y Corporate EDI (Electronic Data Interchange) hicieron una aportación esencial a la certificación. “La condecoración de Ford es una prueba de la predisposición al trabajo con la que nuestra plantilla de personal se concentra exactamente en lo que necesitan y esperan los clientes para cumplir sus expectativas y, si es posible, superarlas”, dice Uhl.