Freudenberg Sealing Technologies (FST) se encuentra en vía de crecimiento con el fabricante líder de electrolizadores AEM.
Imaginemos una casa unifamiliar que en verano produce energía verde con una instalación fotovoltaica sobre tejado. Meses más tarde, en invierno, la casa es calentada, precisamente, con la energía verde ganada en verano, sin que sea necesario el uso de una enorme batería para guardar la corriente eléctrica.
Para ello solo se necesitan tres componentes: primero un electrolizador, que en verano transforma la energía verde en hidrógeno verde; segundo un depósito para almacenar el hidrógeno generado; tercero una pila de combustible que en invierno convierte nuevamente el hidrógeno acumulado en energía eléctrica y calorífica. Para este último paso podría ser suficiente una calefacción de gas de comercialización habitual, la “H2-ready”.
Generar hidrógeno a partir de agua por electrolisis
Este es solo uno de los interminables escenarios de aplicación para los que son apropiados los electrolizadores AEM de Enapter AG (www.enapterag.de). Explicación: Hay diferentes procedimientos para crear hidrógeno a partir de agua por electrolisis. Estos procedimientos disponen de diferentes puntos fuertes y son adecuados para aplicaciones diferentes. Enapter es una empresa tecnológica ítalo-germana que se ha especializado en módulos de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde en el proceso AEM (membrana de intercambio de aniones). Enapter es, en la actualidad, el referente por antonomasia en el mercado para la tecnología de electrolisis. ¡Como asociado de desarrollo, FST colabora en la rápida expansión de este negocio!
Según el actual estado de investigación y desarrollo, el proceso AEM es adecuado, sobre todo, para su utilización en aplicaciones privadas y profesionales medianas. Los electrolizadores AEM de Enapter se utilizan, p. ej., en manufacturas de vidrio o fábricas de tejas y ladrillos. Para grandes necesidades, como en las acerías, son mejores otros procesos de electrolisis.
Seis puntos de estanqueidad por celda
Los oyentes apenas pueden dar crédito a sus oídos y no salen de su sorpresa cuando Christoph Reissenweber, Key Account y Project Manager Hydrogen Technologies en Sales General Industry, habla sobre números de piezas, tasas y objetivos de crecimiento, proyectos planificados actuales y futuros que FST ya está realizando o tiene en planificación con Enapter. “Enapter se encuentra actualmente en el umbral entre la fabricación de series pequeñas y grandes. Acompañamos y apoyamos a la empresa en su camino de forma proactiva y desarrollamos soluciones confiables para generaciones de electrolizadores actuales y futuras”, explica.
Un sistema de electrolizadores AEM consta, principalmente, de uno o varios stacks combinados, los cuales forman un sistema completo mediante el balance-of-plant. Con los módulos stack AEM, Enapter ofrece una solución plug-and-play, que hace posible producir hasta 450 kilos de hidrógeno al día. Los stacks de Enapter constan de 25 celdas individuales, que se han de hermetizar entre sí en seis puntos de estanqueidad con cinco modelos de juntas diferentes. Esto significa: ¡un stack tiene más de cien puntos de estanqueidad! Un electrolizador completo, por su parte, consta, frecuentemente, de varios cientos de stacks de estas características, lo que explica, la enorme cantidad de unidades necesarias en el negocio de juntas con Enapter.
A finales de 2023, FST recibió el pedido en serie de tres juntas y, al mismo tiempo, también pedidos para la primera mitad de 2024. Para el cuarto punto de estanqueidad está en marcha actualmente un proceso de validación abreviado. En los primeros tres pedidos de serie se trata de juntas tóricas. La complejidad del cuarto punto de estanqueidad exige un diseño de junta asimétrico, término técnico “gasket”, que FST concibió especialmente para aplicaciones de electrolisis sometidas a alta presión. El inicio de la serie de dicho gasket ya ha sido anunciada para este verano. Con esta solución premium se mantienen en los rangos deseados tanto el electrolito (una potasa cáustica) utilizado en el electrolizador así como también el hidrógeno. Para ello, el cliente incluso adapta el diseño del marco termoplástico de la celda.
Rapid Prototyping
Por si no fuera suficiente. Para la siguiente generación de electrolizadores, de mayor potencia y forma cuadrada, no redonda, FST desarrolla para Enapter una solución de dos componentes que integra todas las juntas directamente en el marco plástico de la celda: ¡un gran valor añadido para el cliente! “Para ello incluso nos adelantamos al pedido. En la actualidad estamos desarrollando nuestras competencias y capacidades para, en el futuro, poner a disposición de Enapter el marco termoplástico de la celda con juntas integradas. Ya se dispone de los primeros prototipos del marco de la celda. En el Rapid-Prototyping-Service propio se elaboran pequeñas cantidades de todos los gaskets necesarios para esa solución integrada. Podemos desarrollar los mismos completamente adaptados al objetivo y probarlos cualificadamente”, explica Reissenweber.
Por cierto: FST también tiene soluciones de aplicación específicas para el cliente para los otros procesos de electrolisis y ya hay en marcha gran cantidad de proyectos.
