Temas
  • Automotive
  • Compromiso social
  • Digitalización
  • Diversidad e inclusión
  • Divisiones
  • Estrategia
  • Excelencia operativa
  • GI
  • Materiales
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Seguridad laboral
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
Rúbricas
  • Archivo
  • Breve y Conciso
  • Clientes
  • Competencia
  • Entrevista
  • Eventos
  • Personalidades
Local
  • Alemania
  • Australia
  • Austria
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • EE UU
  • España
  • Estonia
  • Europa
  • Francia
  • Hungría
  • India
  • Italia
  • México
  • Mundial
  • Polonia
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Serbia
  • Suiza
  • Taicang
  • Tillsonburg
  • Troy
  • Turquía
Sealing World Sealing World
La revista de los trabajadores de Freudenberg Sealing Technologies
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Čeština
    • Eesti
    • Magyar
    • Polski
    • Türkçe
  • Clientes
  • Troy

¡La han clavado!

  • 1. diciembre 2022
  • 3 minute read

Freudenberg Sealing Technologies (FST) se ha asegurado en EE UU un nuevo contrato con un importante fabricante estadounidense de herramientas eléctricas –exactamente para parachoques en pistolas clavadoras alimentadas por pilas–. Con esto, la empresa incrementa notablemente su negocio en el segmento de herramientas eléctricas de Norteamérica.

Lo particular de este negocio es que se trata de componentes que han sido concebidos no de acuerdo con el sistema métrico, sino en pulgadas y están pensados para el mercado estadounidense. La sede localizada en Troy, en el estado federal Ohio, ahora va a fabricar anualmente 1,3 millones de parachoques con un tamaño aproximado de 1,5 pulgadas (3,8 centímetros), hechos de Disogrin 9250 aplicando la técnica de moldeo por inyección. Disogrin 9250 es un material de gama alta, producción propia de Freudenberg a partir de poliuretano, que presenta una excelente resistencia al calor, la humedad y al desgaste. Es muy resistente a la presión y tiene una vida útil más larga que cualquier otro material de poliuretano disponible en el mercado.

De izq. a drcha.: Jeff Roark, Marcus Lewis y Kevin Belisle charlan sobre el componente.

Celebración del nuevo negocio

Los parachoques prolongan la vida útil de las herramientas eléctricas al impedir que el percutor encontrado en el motor choque en la base del cilindro y se dañe. Reducen los ruidos, choques y golpes, y además mejoran el manejo y la seguridad del usuario. Durante la celebración del nuevo negocio, los colaboradores pudieron probar ellos mismos las pistolas clavadoras del cliente.

“El pedido representa un grandioso éxito para Troy. Es importante que nuestros colaboradores entiendan cómo su trabajo contribuye al éxito de la fábrica y también al éxito del cliente”, dice Jay White, director del Competence Center Fluid Power de Troy. “Pudimos convencer al cliente de nuestra competencia en los ámbitos de tecnología, construcción, materiales, producción y servicios. Adicionalmente, nuestro precio fue atractivo teniendo en cuenta la producción en EE UU, en un mercado donde hay mucha competencia. Así que pudimos desbancar a su anterior proveedor y asegurarnos el negocio para Troy”.

Los productos para herramientas eléctricas no son algo nuevo para FST, pero sí para Troy. Las posibilidades de colaborar con fabricantes estadounidenses de herramientas eléctricas eran raras. “En el pasado, no solíamos recibir solicitudes de ofertas para herramientas eléctricas, y cuando llegaban eran para juntas métricas de goma. Como Troy no manufactura goma, la solicitud fue remitida a nuestro Lead Center de Schwalmstadt”, informa White.

En esta ocasión, la planta se benefició de su capacidad de producir parachoques y otros componentes en formatos de pulgadas, y también de su experiencia en la manipulación de poliuretanos como Disogrin 9250.

Éxito conjunto de la ­división y de ventas

“El equipo de Troy y Jay White hicieron un magnífico trabajo. Con sus conocimientos de tecnología y de materiales, ayudaron el departamento de Ventas de General Industry para conseguir el potencial nuevo negocio”, indica Miguel Oseguera, Global Segment Director, Power Tools. Según Oseguera, dos de los mayores fabricantes de herramientas eléctricas del mundo tienen su sede en Norteamérica, y también fabricantes europeos y asiáticos producen en la región.

“En el pasado, el segmento Power Tools no tenía un equipo de venta propio en Norteamérica”, manifiesta Oseguera. “Esta situación ha cambiado. Ahora un grupo de experimentados gestores Account Manager coordina desde los Estados Unidos las posibilidades de negocio y coopera con los respectivos Account Manager locales. La coordinación entre la División Fluid Power y el equipo de comercialización de General Industry fue la clave del éxito”.

Troy ha dispuesto una celda de producción propia para la fabricación de los parachoques, ha revisado los procesos de producción y ha automatizado el mayor número de procesos posible. La celda funciona de forma autónoma sin operarios, y después del moldeo los parachoques caen automáticamente en los envases de envío.

Las piezas listas caen después del moldeo automáticamente en los envases de envío.

Automatización contra la escasez de mano de obra

La automatización no solo se ocupa de una calidad alta y constante de las piezas, sino que con ello también ayuda a Troy a solucionar el problema que enfrentan numerosas sedes: la escasez de mano de obra. “Por ello prestamos atención a que el nuevo negocio no requiera tanta mano de obra como nuestro negocio existente”, comenta White. “La celda de producción para parachoques es el punto de partida hacia una mayor autonomía. Allí vamos a empezar con dos máquinas, pero vamos a expandir y a aplicar este enfoque también en otros ámbitos empresariales y celdas. Queremos tener la posibilidad de emplear a nuestros colaboradores donde realmente se les necesite. Esto lo conseguimos aumentando la automatización, entonces los operarios ya no tienen que estar presentes allí durante toda su jornada de trabajo”.

Con respecto a los parachoques, ­White pronostica unas relaciones comerciales a largo plazo con su nuevo cliente. Los parachoques han abierto la puerta para otros negocios –tanto con este fabricante de herramientas eléctricas, como también con otros–.

Similar Topics
  • Edición 01_2023 [ES]
Previous Article
  • Clientes

Mercado de parques eólicos marinos en expansión

  • 1. diciembre 2022
Leer más
Next Article
  • Clientes
  • Mundial

Crece la red ­selectiva

  • 1. diciembre 2022
Leer más
Los siguientes temas también podrían interesarle
Leer más
  • Clientes
  • Reichelsheim
  • Zúrich

Servicio exprés para espresso & co.

  • 3. julio 2025
Leer más
  • Clientes
  • EE UU
  • Santa Ana
  • Tillsonburg

Volando alto con Pratt & Whitney

  • 16. mayo 2025
Leer más
  • Clientes
  • Italia
  • Pinerolo

El trabajo duro da sus frutos

  • 9. mayo 2025
Leer más
  • Clientes
  • Schwalmstadt

Nuevo material para juntas de martillos perforadores

  • 7. mayo 2025
Leer más
  • Clientes
  • EE UU
  • GI

Herramientas probadas, nuevos éxitos

  • 29. abril 2025
Leer más
  • Clientes
  • Schwalmstadt

Se trata de la adherencia – como en la Fórmula 1

  • 25. noviembre 2024
Leer más
  • Clientes
  • Schwalmstadt

Problema reconocido, problema solucionado

  • 25. noviembre 2024
Leer más
  • Clientes
  • Schwalmstadt

Schwalmstadt goes Amazon Robotics

  • 23. julio 2024
Sealing World Sealing World
  • Pie de imprenta
  • Cookies
  • Protección de Datos
  • Términos de servicio
Das Magazin für Mitarbeitende von Freudenberg Sealing Technologies

Input your search keywords and press Enter.

  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Čeština
  • Eesti
  • Magyar
  • Polski
  • Türkçe