De un tiempo a esta parte, las empresas intentan optimizar sus herramientas de fabricación ajustada con miras a mejorarse cualitativamente y conseguir un ahorro de tiempo, dinero y recursos. También Freudenberg Sealing Technologies (FST) usa desde los años noventa del siglo pasado herramientas hechas a medida con su programa Get Rid Of Waste Through Team Harmony (GROWTTH). Desde entonces se han iniciado varios miles de proyectos GROWTTH en todo el mundo.
No solamente en la producción, sino también en los procesos administrativos se utilizan las herramientas de mejoras continuas. Pues resulta que una parte importante de los costes de fabricación y los plazos de producción recaen en las actividades administrativas. Consecuentemente, una mejora de estos procesos puede afectar en gran medida el éxito de la empresa. A los expertos de Troy se les concedió en el 2021 el premio de FST al mejor proyecto de administración ajustada en América del Norte. Troy suministra componentes a la sede de FST en Milán. Los fallos de proceso causaban a menudo retrasos en el suministro y el consiguiente trabajo de corrección. Muchas veces los suministros enviados a Milán diferían de las cantidades producidas en Troy.
PLAZOS DE PRODUCCIÓN MÁS BREVES

“Desde que aplicamos los principios de producción ajustada y justo a tiempo, la reducción del plazo de producción es un aspecto de la cadena de producción cada vez más importante, complejo y exigente”, manifiesta Vicky Jandreau, Senior Vice President GROWTTH & Sustainability. “Vemos este mismo potencial también en nuestros procesos digitales. Los sistemas organizativos ERP exigen perfección. Si los procesos internos no se acomodan a los requerimientos del sistema, esto puede interferir en el flujo de información y producir un efecto negativo en los suministros a los clientes internos y externos. Justamente a esto se enfrentaba Troy en sus suministros destinados a Milán”, comenta ella.
Los colaboradores de estas dos sedes analizaron actividades tales como el embalaje, el envío, la entrada de mercancía, el servicio al cliente, etc. para encontrar la causa del problema.
El equipo de administración ajustada entrevistó, a continuación, a los colaboradores de todas las áreas y elaboraron un Current State, es decir un listado de todos los procesos actuales a fin de detectar potenciales de mejora. Teniendo en cuenta la información recogida, el equipo reunió una serie de ideas y redactó un Future State para presentar los procesos futuros. A continuación se mejoraron y documentaron muchas fases de proceso grandes y pequeñas. El nuevo proceso se analizó durante un periodo de 90 días. Mientras en el antiguo proceso se documentaron 40 envíos erróneos en un plazo de 30 días, en el nuevo proceso no se produjo ninguno durante la fase de prueba.
Jade Dew, técnica de almacenamiento en el centro de comercialización de Milán, escanea los suministros llegados de la planta de Troy. Dew formó parte del equipo del proyecto Kaizen.
CUESTIONAR EL STATU QUO
“Administración ajustada es una metódica potente y un instrumento poderoso que puede mejorar muchas áreas de una empresa”, comenta Jandreau. “Desde la organización de datos y la eficiencia en la oficina, pasando por procesos y flujos de comunicaciones más eficientes y efectivos, hasta llegar a procesos de trabajo estandarizados para los equipos de administración, esto tendrá un efecto positivo”. A lo que añade: “Es responsabilidad nuestra cuestionar el statu quo y mejorar cada día. Pues incluso si consideramos que nuestros procesos funcionan bien, siempre podemos mejorarlos. La metódica de administración ajustada representa el deseo de mejora, el cual otorga efectividad a nuestros procesos.
Jandreau ha visto cómo la demanda de conocimientos sobre administración ajustada ha incrementado en los últimos meses. “Esto es señal de que nuestra misión recibe una buena acogida, y espero que siga aumentando el interés por estas iniciativas y produzca un cambio a mejor”.